https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%203.png Tutoría de Pares 

 

La tutoría de pares es el acompañamiento, interacción y apoyo entre estudiantes, durante el proceso de aprendizaje; es decir, el acompañamiento del tutor o tutora par es principalmente académico, cuyo objetivo central es mejorar el rendimiento escolar de estudiantes de los primeros ciclos y de quienes presenten necesidad de apoyo, con ayuda de estudiantes de ciclos lectivos superiores a su formación profesional para nivel bachillerato, licenciatura y posgrado. 

 

Biblioteca Tutoría de Pares

 

Clave de programa 1021201 

 

Catálogo de programas de servicio social 

 

Directorio de Coordinadores

 

Variantes de la tutoría de pares: 

  1. Voluntario/a (nivel bachillerato, TSU, licenciatura y posgrado).
  2. Prestador/a de servicio social (nivel TSU y licenciatura). 

 

Tutoría de Pares Voluntario/a 

Consiste en apoyar académicamente durante el semestre a las y los estudiantes que requieren ayuda para aprobar sus materias y continuar su trayectoria académica, así como orientarlos sobre los productos, servicios y actividades extracurriculares que ofrece la Universidad. 

 

Da Clic para Revisar los Requisitos

 

Formatos: 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%204.png Solicitud de inscripción Tutor/a Par Voluntaria 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%204.png Plan de trabajo semestral Tutor/a Par Voluntaria 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%203.png 1er. informe de tutoría

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%202.png 2o. informe final de tutoría 

Vinculación Producto final 

 

Concluir en tiempo y forma su labor como tutora y tutor par voluntario; de lo contrario no podrá participar en convocatorias futuras. 

Reconocimiento: A las y los tutores pares voluntarios que concluyan su participación se les otorgara una constancia como tutores/as pares voluntarios/as. 

 

Tutoría de Pares Servicio Social 

Servicio Social: Es una actividad académica con duración de 6 meses que todas y todos los estudiantes deben realizar para la conclusión de sus estudios profesionales. 

Coordinación de Servicio Social, consultar ¿Como comenzar mi servicio social?

 

Da Clic para Revisar los Requisitos: 

 

Deberes y funciones de las y los tutores pares 

  1. Proporcionar a las y los tutorados apoyos académico. 
  2. Orientar a las y los tutorados para que se integren a la comunidad universitaria. 
  3. Desarrollar actividades eficaces con la finalidad de apoyar el aprendizaje de las y los tutorados. 
  4. Informar a la tutora o tutor docente para la canalización de las y los tutorados a las diferentes áreas de la Universidad 
  5. Brindar información del Catálogo de Productos y Servicios de la Universidad (nutrición, atención médica y psicológica, becas, fisioterapia, servicios médicos, orientación educativa, servicio social, bolsa de trabajo, entre otros)  
  6. Informar sobre actividades de recursos humanos y empleabilidad que contribuyan a la formación de las y los tutorados. 
  7. Tener comunicación con la Coordinación de Tutorías de su unidad académica. 
  8. La información de las y los tutorados solamente se podrá utilizar para informar al tutor o tutora docente para canalización o apoyo. 
  9. Poseer sentido de pertenencia a la Universidad. 

 

Los estudiantes deben descargar, llenar, firmar y entregar a la Coordinación del Programa Institucional de Tutorías a través de Classroom para acreditar su Servicio Social:

 

  • Alta (F-17-08) de servicio social 
  • Plan de trabajo, entregar  
  • 3 informes Bimestrales 
  • Producto final 
  • Carta de autorización de publicación de producto final 
  • Formato de Vo. Bo. Coordinador/a de tutorías de unidad académica 
  • F-17-20   
  • F-17-23  
  • Constancia de cumplimiento de servicio social  

 

Formatos: 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%204.png Alta Servicio Social 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%203.png Plan de Trabajo semestral 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%203.png Primer informe - Parcial 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%203.png Segundo informe - Parcial 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%203.png Tercer informe - Final 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%202.png Formato F-17-20 

https://dda.uaq.mx/images/iconos/ICONOS%20TUTORIAS_Mesa%20de%20trabajo%202.png Formato F-17-23 

 

 El estudiante seleccionado deberá: 

  • Disponer de tiempo para desarrollar sus actividades. 
  • Participar en la capacitación para desempeñar su labor. 
  • Presentar el Plan de Trabajo que desarrollara durante el semestre. 
  • Mantenerse en comunicación con él o la Coordinadora de Tutorías de su Facultad. 
  • Entregar informes bimestrales en el siguiente orden a: 
  • Coordinación de tutorías de su Facultad. 
  • Coordinación del Programa Institucional de Tutorías. 
  • Coordinación de Servicio Social de su Facultad. 

 

Consultar: Tutorial de Acreditación. 

Es responsabilidad del tutor o tutora par cumplir con los requisitos del PIT y de la Coordinación General de Servicio Social para obtener su constancia de liberación 

  

 Para contactar a los psicólogos de cada Facultad siga el siguiente vínculo: Directorio de Servicios Psicopedagógicos 

 

RECONOCIMIENTO

  • A los prestadores de servicio social que concluyan satisfactoriamente su participación en el programa de “Tutoría de Pares”.
  • El Coordinador de Tutorías de la Facultad hará la solicitud del reconocimiento a la Coordinación del Programa Institucional de Tutorías, acompañada del formato de inscripción, el Plan de Trabajo y el Informe Final.

   

Productos finales entregados por tutores pares

 


 AVISOS

 

 

 

 

 


 INFORMES

Dirección de Desarrollo Académico 

Coordinación del Programa Institucional de Tutorías

Edificio E planta alta, Facultad de Derecho, Centro Universitario

Coordinadora del Programa: Mtra. Ilse Vanessa Laureano Alburquerque 

Información: Alicia Vega Pichardo

Información SIPIT: Paola Chaparro Baeza

Tel. (442) 1921200 ext. 3236 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X